“Creo que escucharás desde el cielo, y esa voz es más importante que la mía o la de CUALQUIERA”, escribió el embajador de los Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, en un mensaje de texto al presidente Donald Trump. “Ningún presidente en mi vida ha estado en una posición como la tuya. No desde Truman en 1945», dijo Huckabee, señalando un llamado divino para lanzar una bomba nuclear sobre Teherán.
Pero el mensaje de Huckabee ofrece más que una señal. Como uno de los muchos cristianos evangélicos sionistas que se ha sumado a la administración Trump, Huckabee es una advertencia de una Internacional Reaccionaria en ascenso, y del papel de la religión en ella.
Armadxs con la teología, fanáticxs como Huckabee afirman no servir a ningún partido ni nación, sino librar una guerra santa a escala mundial, en la que el poder es un derecho divino, lxs oponentes son saboteadorxs demoníacxs y las elecciones son batallas cósmicas que a veces pueden requerir la intervención religiosa.
En los Estados Unidos, esta nueva alianza religiosa ha sido responsable de otorgar autoridad divina a Donald Trump, presentándolo como un «Ciro moderno»: un rey pagano ordenado bíblicamente para cumplir los propósitos de Dios, como trasladar la embajada de los Estados Unidos a Jerusalén o limpiar su territorio de residentes palestinos.
Detrás de estas ordenanzas se encuentran poderosos dirigentes cristianxs carismáticxs, cuya autoridad teológica e influencia institucional otorgan legitimidad a la agenda de la extrema derecha.
Tras el primer juicio político contra Trump, Paula White Cain, líder carismática y asesora de Trump, publicó en X: «Esta noche elevamos a nuestro presidente, @realDonaldTrump, en oración contra toda maldad y planes demoníacos contra él y su propósito, en el nombre de Jesús».
Hoy, la Internacional Progresista publica su última investigación sobre el papel del cristianismo carismático como «columna vertebral espiritual» de la extrema derecha en auge. En ella, revelamos cómo la nueva iglesia libra una guerra espiritual para distorsionar nuestras democracias: tratando a los demonios como agentes reales y a lxs oponentes como verdaderxs «enemigxs de Dios» que deben ser purgadxs y perseguidxs.
[[LEE EL CASO AHORA]](https://reactionary.international/cases/charismatic-christianity-the-spiritual-backbone-of-the-reactionary-international/en/)
Este movimiento ha proporcionado la justificación teológica para el auge del extremismo en todo el mundo, que emana de los Estados Unidos y se extiende a los ámbitos políticos de Asia y África hasta las islas del Pacífico. De hecho, en América Latina, donde el evangelismo ha crecido enormemente en escala e influencia, podemos detectar la influencia del movimiento carismático en prácticamente todas las intervenciones autoritarias: un golpe de Estado en Honduras, el sabotaje del proceso de paz en Colombia, otro golpe de Estado en Bolivia y otro en Brasil.
Allí, el ascenso de Jair Bolsonaro debe entenderse a través de su estrecha alianza con lxs carismáticxs. El obispo Edir Macedo respaldó públicamente a Bolsonaro y presionó a lxs presentadorxs de su canal de televisión para que orientaran su cobertura a favor de su candidatura y sus planes de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Lula da Silva.
En Corea del Sur, por su parte, el intento de golpe de Estado del expresidente Yoon Suk-yeol encontró su mayor respaldo en la comunidad evangélica, que difundió teorías conspirativas sobre un fraude electoral comunista para justificar sus esfuerzos por recuperar el poder ejecutivo por la fuerza.
Pero la investigación que publicamos hoy va más allá y muestra cómo el cristianismo carismático no solo interviene en momentos críticos del proceso electoral, sino que, en muchos casos, también se ha integrado en la infraestructura del Estado y en el tejido social.
El presidente argentino, Javier Milei, por ejemplo, concedió 9 millones de dólares a la Alianza de Iglesias Evangélicas de Argentina (ACIERA) para gestionar la distribución de alimentos mientras recortaba drásticamente las políticas sociales del Estado. El fracaso era previsible. Pronto se formaron colas de hambre frente a la oficina de la recién nombrada «ministra de Capital Humano», Sandra Pettovello.
En conjunto, la investigación sugiere que la Internacional Reaccionaria depende fundamentalmente de las instituciones, las ideas y la influencia de esta nueva corriente del cristianismo para sobrevivir y prosperar. Sin embargo, hasta ahora, la cobertura de la extrema derecha ha prestado muy poca atención a su «columna vertebral espiritual».
Nuestra tarea, por lo tanto, es seguir investigando, no solo para difundir ampliamente esta investigación, sino para profundizarla y descubrir los flujos financieros y el tráfico de favores que sustentan los elementos religiosos de la Internacional Reaccionaria.
Les invitamos a leer el estudio de caso, a reenviar este Boletín a través de sus redes, a inscribirse en el consorcio y, por supuesto, a considerar la posibilidad de hacer una contribución a nuestros esfuerzos por revelar las actividades ilícitas de esta creciente red de actores reaccionarios.
«El Norte Global ha escupido sobre los derechos humanos», declaró Varsha Gandikota-Nellutla, Co-coordinadora General de la IP y Secretaria Ejecutiva del Grupo de La Haya, a Ken Roth en un programa especial de entrevistas para Al Jazeera English publicado esta semana. Al hablar sobre el genocidio de los palestinos y la complicidad del Norte Global, Gandikota -Nellutla describió el trabajo del Grupo de La Haya, un bloque de Estados formado en enero de este año con la misión de llevar a cabo «acciones colectivas a través de medidas legales y diplomáticas coordinadas a nivel nacional e internacional» con el fin de exigir la rendición de cuentas a Israel por sus graves violaciones del derecho internacional contra el pueblo palestino.
Gandikota-Nellutla explicó a Roth, exdirector ejecutivo de Human Rights Watch, que ante la amenaza de la violencia imperial, «el único antídoto es la acción colectiva».
El Gobierno británico sigue adelante con sus planes de designar como organización terrorista a Palestine Action, el grupo de acción directa que desafía el genocidio de los palestinos por parte de Israel. Una vez ilegalizado, mostrar apoyo al grupo podría acarrear una pena de 14 años de cárcel.
La decisión de la ministra del Interior, Yvette Cooper, ha sido ampliamente condenada. El Movimiento Juvenil Palestino, miembro de la IP, ha organizado protestas contra la medida. Un nuevo grupo de acción directa que utiliza la misma tipografía, el mismo color y las mismas tácticas que Palestine Action se anunció esta semana con el nombre de Yvette Cooper. Este grupo insta a la ministra del Interior, Yvette Cooper, a calificar de organización terrorista al grupo de acción directa pro palestino Yvette Cooper. En el mayor festival de música de Gran Bretaña, celebrado este fin de semana en Glastonbury, varios artistas actuaron ante 200.000 personas y un mar de banderas palestinas. Junto a los cánticos de «Palestina libre», se podían ver camisetas, tanto entre el público como en el escenario, con el lema «Todos somos Palestine Action».
El miércoles, los co-presidentes del Grupo de La Haya, Colombia y Sudáfrica, representados por los embajadores Olarte Bácares y Vusi Madonsela, informaron a los miembros del Parlamento Europeo en Bruselas sobre la labor del Grupo de La Haya y la próxima Conferencia Ministerial de Emergencia que se celebrará en Bogotá los días 15 y 16 de julio. Hablaron junto con miembros del Secretariado del Grupo y la embajadora de Palestina en Bruselas, Amal Jadou.
Amazon no se presentó a una audiencia en el Parlamento Europeo esta semana. UNI Europa pidió al Parlamento Europeo que tomara nuevas medidas contra Amazon después de que el gigante tecnológico no se presentara a una audiencia programada de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL) del Parlamento sobre las condiciones de trabajo, lo que supone la tercera vez desde 2021 que la empresa se niega a dialogar con legisladorxs de la UE.
La policía keniana mató a varixs manifestantes e hirió a cientos más esta semana, cuando las protestas contra el Gobierno en Nairobi se tornaron mortales. El miembro de la IP, el Partido Comunista Marxista (Kenia), se unió a la gran movilización para conmemorar las históricas protestas del año pasado contra el proyecto de ley de finanzas del Gobierno. El 25 de junio de 2024, la policía abrió fuego contra manifestantes desarmadxs, matando al menos a 60 personas.
Las movilizaciones de esta semana demuestran que, a pesar de la violencia del Estado, el pueblo de Kenia no cede en su lucha por la dignidad.
Entre el 25 de mayo y el 5 de junio, la Red de ONG Chinas para los Intercambios Internacionales (CNIE), en coordinación con Amigos de la China Socialista, acogió a una delegación internacional en tres regiones de China: la provincia de Shaanxi, la provincia de Gansu y Shanghái. La delegación, entre la que se encontraban miembros de la Internacional Progresista, asistieron al IV Diálogo sobre Intercambios y Aprendizaje Mutuo entre Civilizaciones y visitaron diversos lugares históricos revolucionarios, museos y empresas estatales para presenciar y deliberar sobre el rápido desarrollo que ha sido posible gracias al proyecto duradero del socialismo chino.
El informe de la delegación, elaborado colectivamente por las organizaciones participantes, puede leerse aquí (en inglés).
El Buen Pastor es una serie fotográfica de Ignatius Mokone, un artista sudafricano que trabaja en el cine y la fotografía para documentar la creatividad, la resiliencia y las tradiciones de su país. «Documentar es educar», afirma Mokone, que estudió periodismo en Londres antes de sentirse intrigado por el poder de la comunicación visual. La serie comenzó en 2018 en Sterkspruit, una pequeña localidad de la provincia del Cabo Oriental, donde Mokone se sintió atraído por fotografiar a los pastores que siguen ejerciendo uno de los oficios más antiguos del mundo, pasando meses entre animales. A pesar de su analfabetismo, los pastores crean capas bordadas que expresan su orgullo cultural y su individualidad con frases en tswana, entre las que se incluyen: «NO SOY LO QUE TÚ CREES QUE SOY. SOY LO QUE SOY».