La gendarmería y la policía rodearon las carpas de lxs lugarñxs al amanecer, antes de que empezara la tala de árboles. No se permitió a nadie entrar ni salir de la zona, y quienes llegaron de otras provincias para apoyar a lxs manifestantes fueron atacadxs con carros lanza-agua (TOMA) de la policía.
Las autoridades detuvieron a 18 personas, entre ellas lxs abogadxs locales İsmail Hakkı Atal y Leyla Bilgen, cuando intentaron entrar en la zona cercada. La gendarmería atacó con carros lanza-agua y gases lacrimógenos a quienes querían impedir la tala de árboles.
Una persona sufrió un traumatismo craneoencefálico y otra se desmayó tras ser atacada por la gendarmería.
La gendarmería también cerró muchas carreteras que llevan al bosque de Akbelen. Lxs lugareñxs llamaron entonces a todxs para que acudieran al bosque y bloquearon la carretera por la que se transportaban en camiones los árboles talados.
Horas después, la gendarmería levantó el cerco en el bosque, pero quería llevar a cabo controles de identidad en las entradas y salidas. Quienes se opusieron al control fueron atacadxs con gas pimienta y porras. Al menos 4 personas fueron golpeadas y detenidas.
Los TOMA atacaron a cuatro personas lanzándoles directamente chorros de agua. A la distancia, vehículos de extinción de incendios forestales estaban a la espera de suministrar agua a los TOMA.
Por la tarde, otrxs lugareñxs de la provincia también empezaron a marchar para apoyar a quienes mantenían la vigilia contra la tala en el bosque de Akbelen. Lxs lugareñxs compartieron rutas a pie para aquellxs que quieran apoyarles.
Los periódicos progubernamentales publicaron al unísono varios artículos justificando los ataques y culpando a lxs lugareñxs de ser "provocadorxs", como han hecho con todos los movimientos sociales de los últimos años.
Según lxs lugareñxs, la empresa ha talado miles de árboles en el bosque desde el 24 de julio.
Desde 2019 el bosque de Akbelen, de 74 hectáreas, y el pueblo de İkizköylü están amenazados por los planes de ampliar las minas de carbón. En 2021, lxs lugareñxs presentaron una demanda contra la empresa YK Energy, empresa afiliada a IC Holding y Limak Holding, conocida por mantener estrechos vínculos con el gobierno turco, para que se anulara el proyecto.
Durante el proceso judicial, los tribunales han dictaminado en varias ocasiones la suspensión del proyecto de la mina de carbón, pero la empresa se ha negado a acatar estas resoluciones judiciales.